martes, 21 de abril de 2009

On the field

Hoy ha sido mi primer día on the field. Ha sido muy interesante saber que es realmente lo que voy a hacer/controlar. Para empezar nos han llevado al pero “slum” de Nasik (yo creo que lo han hecho para meternos miedo y que no queramos volver a salir). Ha sido acojonarte meterse entre las “casas” de esa gente y ver como viven. Pobreza, suciedad, desorden, gente ociosa que no se sabe muy bien de que viven. Pero a mi la primera impresión que me dio fue de que todo era CAÓTICO.

Una de las cosas que me sorprende de esta cultura es que estando con un grupo de gente (Indios & Blancos) cualquiera que este cerca tiene el derecho de ponerse a tu lado y escuchar tu conversación. Pero además lo hacen sin el más mínimo disimulo. Hablando sobre un tema de sustitución del cable existente por otro nuevo, en un coro de unas 6 personas, un par de niños se metieron en medio del círculo como si fuese lo más normal del mundo. Se ve que es normal porque ninguno de los indios les dijo nada. Cuando nos fuimos de la zona donde estábamos habría unos 6 adultos escuchando la conversación y 3 niños alucinando conmigo.

Las calles están sucias y polvorientas, el ir y venir de motos, coches y taxis es frenético y sin ningún atisbo de regirse por ningún código de circulación. Los slumdogs son gente a la que parecen haberle quitado la ilusión de la mirada. Viven en una pobreza que no es comparable a nada que uno pueda ver en España. Muchos de los niños están verdaderamente flacos y los adultos tampoco tienen un gramo de más en sus escuálidos cuerpos.

Vi alguna cosa aún más deprimente, pero tampoco quiero hacer de este blog un pozo de las cosas malas sino todo lo contrario. Es un país de contrastes y la verdad que cuando veáis la evolución de mi opinión sobre la India también comprobareis cómo ha cambiado mi opinión respecto a estas, mis primeras impresiones.

Hablando de otras cosas que me han pasado hoy, os voy a contar que ya en las afueras de la ciudad haciendo otro reconocimiento vi dos Vacas Sagradas en un descampado lleno de basura. Una de ellas se estaba comiendo un cartón, pero lo que ya fue el colmo fue ver como la otra se comió de un mordisco una bolsa de plástico enterita…. sisi de plástico habéis leído bien. Ver para creer. Será un animal sagrado pero lo que comen está claro que no.

Cada vez estoy conociendo más partes de la ciudad y la verdad que es otro mundo. Hay muchos templos y gente en ellos, a cualquier hora te encuentras con zapatos al comienzo de las escaleras lo que indica que alguien se encuentra en el templecito rezando (no penséis que son como iglesias de grandes). A ver si tengo oportunidad de sacarle a alguna foto para enseñároslo.

Sigo pensando que no me voy a acostumbrar a que todo el mundo este mirándome.

En los distintos lugares que he visitado he podido ver a 3 o 4 grupos de 8 a 15 chavales jugando al cricket, se nota que es el deporte nacional. Eso si, en cuanto te ven salir del coche vienen todos a ponerse a tu alrededor para husmear (el segundo deporte nacional, es broma).



En lo referente a la infraestructura eléctrica de esta ciudad da pánico. Se hacen algunas cosas que son inconcebibles para una persona con unos conocimientos básicos de electricidad. Por ejemplo: Un cable de 11.000 V que pasa enfrente de una venta de una casa a menos de 1,5 metros. Si tocas un cable estando un poco mojado estas muerto, R.I.P., dead, finito, morto… Esta es la foto:



El estomago esta aguatando, tal vez no tendría que haber comido tanto en España pensando que me iba a cagar (literalmente) con la comida india. Pero bueno, que me quiten lo bailado. Dios bendiga a la vaca y al cerdo y a todas sus variedades culinarias.

P.D: Esto que os voy a contar ahora si no os lo creéis me parecerá comprensible, yo no me lo creería. Por la tarde volviendo a la oficina escucho un ritmo musical que me sonaba pero que no ubicaba. Cual fue mi sorpresa cuando escucho esta canción que os pongo a continuación…. eso si, la letra en hindi.

8 comentarios:

  1. ALucino con este día que tuviste enano!
    Entre las vacas comiéndose cualquier cosa, la gente cotilleando y que eres la atracción de la feria! ja ja a
    POr no decir que no me imagino cómo pueden tener esos cables tan cerca de la gente...acuérdate de las que se montan en España cuando una antena de móviles está cerca de las casas!!!
    Me apetece muchisimo vivir esas experiecias..suena todo genial..me encanta conocer las diferentes culturas!
    Eres muy afortunado!
    Ánimo nenin...y pásatelo genial en Mumbai que estás de finde ahora por allí!
    Por cierto, el video de música no se ve bien ni se oye.
    TE QUIERO

    ResponderEliminar
  2. Hola!!
    Me han encantado estas ultimas historias Alex!
    Es alucinante lo diferentes que somos no? Como dice Moni, eres una afortunado por vivir todas esas cosas. Recuerda quien eres porque esas cosas te cambian, aunque yo creo que siempre para bien!
    He leido que las vacas son sagradas y por eso no las comen, pero tampoco las cuidan y suelen ser delgaduchas y escuchimizadas!!
    Me voy haciendo un poco a la idea del sitio en el que estas! Es enorme, como con varios distritos! Lo que mas me ha gustado es tu historia del rio! Muy poetica, seguro que es un sitio con encanto, Indio!
    Un beso enorme wapo! Te hechamos mucho de menos! Lo del blog ha sido una gran idea, asi podemos seguir tus aventuras, y estas un poco mas cerca!
    Un beso enorme!

    ResponderEliminar
  3. Gracias por comentar a las dos. Un beso desde de la India.

    ResponderEliminar
  4. Hermanitooooo!!!!!
    LLevo un ratito leyendo porque no me metia desde hace unas semanitas en tu blog y se me habia acumaulado la lectura...jejejej
    Madre mia asique las vacas comen caca!!!???jajajaja pues ya veo que sagradas...jejeje
    La verdad esque tendrás que estar flipando con como hacen las cosas ahi no??pues ten cuidadin con los cables esos ehh!!!!haber si vas a tocar tu uno sin querer...
    Bueno hermanito que me encanta leer tus historias, es como si fuera un cuento...tengo taaaaantas ganas de ir ya a verte que no puedo mas.
    Cuidate de verdad y me alegro que tu tripita este intacta todavia..jejeje
    Un besazooooo

    ResponderEliminar
  5. por cierto no he podido oir la cancion que estaba sonando y como era tan subrrealista ahora me quedao con la intriga....cual era???
    muakkkkk

    ResponderEliminar
  6. Que tal sister. Aqui te pongo la canción. Al parecer nadie lo puede ver. No se si esta cancion es muy antigua para ti. Ya me diras si te suena.

    http://www.youtube.com/watch?v=kCt26wynJHc&feature=player_embedded

    ResponderEliminar
  7. Hey, yo si que la pude oir, exta si, tu, tu, tu tutu!, exta no, tu, tu, tu, tutu!!! Madre mia, quien pudo hacer algo asi!! y lo peor...la ponian en la radio y la gente la compraba!!!

    ResponderEliminar
  8. Jajaja pero lo mas fuerte si cabe es escucharlo en la india. El HU..HAA!!! Fue demasiado.

    Mañana intentare poner un nuevo post si tengo tiempo.

    Un beso Chio yo tambien os hecho de menos a todos. A ver si os meto el gusanillo de querer venir a la india ;-)

    ResponderEliminar