domingo, 26 de abril de 2009
New house
La zona es muy tranquila, lo cual voy a agradecer inmensamente ya que el maldito ruido del hotel me esta matando. Indios + Cruce de coches = RUIDO CONSTANTE!!!!
He conocido a otro español que ya lleva un huevo de meses viviendo aquí. Esta viviendo con sus padre y esta hasta los huevos de los indios pero el chaval es majísimo. Nos ha enseñado una pizzería que va a ser la salvación para más de un domingo.
¿Cuanto creeis que cuesta la casa al mes?
sábado, 25 de abril de 2009
De Compras
La conducción en india es una locura, pero cuando tu chofer da la impresión de no tener ni idea de conducir (P.Ej: A 20 km/h en tercera cuesta arriba y con 4 personas en el coche, olvidarse que había puesto el freno de mano en un semáforo he intentar salir en segunda, etc.) ya la experiencia es indescriptible. El sitio en cuestión era donde estuve el domingo pasado, esta vez había “menos gente” y se podía caminar por la calle. El paseo era para ir a comprar sabanas, toallas y demás accesorios para la nueva casa a la que nos mudaremos en unos pocos dias. La gente es extremadamente curiosa, lo mismo te dan un toque con la mano en la tripa (suave) y luego te preguntan “¿Werefrom?”, tú les dices Spain y los tíos con su curiosidad ya saciada siguen su camino tan panchos. Otros te ven te sonríen y te dan la mano como estando encantados de conocerte. Uno de los chavalitos (15 años) me ha preguntado varias cosas, era muy gracioso verle con su bigotito de medio hombre y su cara de curiosidad. La verdad que para él hablar con un extranjero debe de haber sido lo más. De verás que es una cultura fuera de los limites de la comprensión occidental.
Tras dar unas cuantas vueltas por la zona y visitar varias tienda nos dirigimos a Collage Road, que es la calle “bien” de Nasik (tiene un McDonals)!!! Yo que estaba sin ganas me quede en las escaleras que había a la entrada del “Mall”. En el tiempo que estuve ahí puede contemplar el ritmo frenético de este país, así como sus diferencias sociales. Tan pronto ves un grupo de mujeres con saris, que uno de niños pijos engominados supercool, que te encuentras con tres niños descalzos (menos de 9 años) que se han colado sin que los guardias los vean para subir las escaleras y pedirte dinero.
Cuando me iba he visto a la primera familia occidental, eran padre, madre, hijo y una niñita de unos 4 añitos rubita muy mona, pero lo increíble es que tendría la edad del niño pequeño que me pidió dinero unos minutos antes. La verdad que no se cuando me acostumbraré.
Un beso a todos los que seguís el blog. Tengo algunos post´s en la recamara que son de lo más interesantes, uno de ellos es el viaje a Mumbai y hasta aquí puedo leer.
martes, 21 de abril de 2009
On the field
Una de las cosas que me sorprende de esta cultura es que estando con un grupo de gente (Indios & Blancos) cualquiera que este cerca tiene el derecho de ponerse a tu lado y escuchar tu conversación. Pero además lo hacen sin el más mínimo disimulo. Hablando sobre un tema de sustitución del cable existente por otro nuevo, en un coro de unas 6 personas, un par de niños se metieron en medio del círculo como si fuese lo más normal del mundo. Se ve que es normal porque ninguno de los indios les dijo nada. Cuando nos fuimos de la zona donde estábamos habría unos 6 adultos escuchando la conversación y 3 niños alucinando conmigo.
Las calles están sucias y polvorientas, el ir y venir de motos, coches y taxis es frenético y sin ningún atisbo de regirse por ningún código de circulación. Los slumdogs son gente a la que parecen haberle quitado la ilusión de la mirada. Viven en una pobreza que no es comparable a nada que uno pueda ver en España. Muchos de los niños están verdaderamente flacos y los adultos tampoco tienen un gramo de más en sus escuálidos cuerpos.
Vi alguna cosa aún más deprimente, pero tampoco quiero hacer de este blog un pozo de las cosas malas sino todo lo contrario. Es un país de contrastes y la verdad que cuando veáis la evolución de mi opinión sobre la India también comprobareis cómo ha cambiado mi opinión respecto a estas, mis primeras impresiones.
Hablando de otras cosas que me han pasado hoy, os voy a contar que ya en las afueras de la ciudad haciendo otro reconocimiento vi dos Vacas Sagradas en un descampado lleno de basura. Una de ellas se estaba comiendo un cartón, pero lo que ya fue el colmo fue ver como la otra se comió de un mordisco una bolsa de plástico enterita…. sisi de plástico habéis leído bien. Ver para creer. Será un animal sagrado pero lo que comen está claro que no.
Cada vez estoy conociendo más partes de la ciudad y la verdad que es otro mundo. Hay muchos templos y gente en ellos, a cualquier hora te encuentras con zapatos al comienzo de las escaleras lo que indica que alguien se encuentra en el templecito rezando (no penséis que son como iglesias de grandes). A ver si tengo oportunidad de sacarle a alguna foto para enseñároslo.
Sigo pensando que no me voy a acostumbrar a que todo el mundo este mirándome.
En los distintos lugares que he visitado he podido ver a 3 o 4 grupos de 8 a 15 chavales jugando al cricket, se nota que es el deporte nacional. Eso si, en cuanto te ven salir del coche vienen todos a ponerse a tu alrededor para husmear (el segundo deporte nacional, es broma).
En lo referente a la infraestructura eléctrica de esta ciudad da pánico. Se hacen algunas cosas que son inconcebibles para una persona con unos conocimientos básicos de electricidad. Por ejemplo: Un cable de 11.000 V que pasa enfrente de una venta de una casa a menos de 1,5 metros. Si tocas un cable estando un poco mojado estas muerto, R.I.P., dead, finito, morto… Esta es la foto:
El estomago esta aguatando, tal vez no tendría que haber comido tanto en España pensando que me iba a cagar (literalmente) con la comida india. Pero bueno, que me quiten lo bailado. Dios bendiga a la vaca y al cerdo y a todas sus variedades culinarias.
P.D: Esto que os voy a contar ahora si no os lo creéis me parecerá comprensible, yo no me lo creería. Por la tarde volviendo a la oficina escucho un ritmo musical que me sonaba pero que no ubicaba. Cual fue mi sorpresa cuando escucho esta canción que os pongo a continuación…. eso si, la letra en hindi.
lunes, 20 de abril de 2009
Primer dia de trabajo
Los indios son tan diferentes las personas que he conocido a lo largo de mi vida. Muchos cuando te miran se ríen o algo parecido a una risa que no soy capaz de descifrar aún. Para ser el primer día uno de mis compañeros ya ha tenido su primer encontronazo con uno de sus Project Manager. Al final le ha soltado que iba a hablar con Delhi y el tío se le ha visto acojoneit. A la vuelta de comer estaba todo lo que le había pedido y el tío amabilísimo. Veo que ese va a ser parte de mi trabajo, salvo por eso la cosa va bien espero que empiece pronto el trabajo de verdad.
Después del trabajo hemos ido a buscar una tienda de ordenadores que hemos buscado por Internet. Cual ha sido nuestra sorpresa que al ponernos a andar para encontrarlo nos hemos metido en una zona residencial de clase media india. Alucinante!!! Cuesta creer como viven aquí, pero hay que decir que la gente parecía vivir bastante bien en comparación con muchas de las zonas que ya he visto. Por el camino hemos podido ver a unos 15 chavales jugando al críquet en un descampado, ahí he visto que todos los niños/niñas del mundo son iguales, aunque algunos tengan que trabajar desde muy pequeñitos (en el Godavari vi a un niño de unos 5 años limpiando los asientos de un Ritsau). Cuando pienso que yo daba clase de tenis a niños de esa edad la verdad que me entristece profundamente.
El calor en este país es alucinante, me consuelo con que al menos es un calor seco porque de ser húmedo me moriría.
Mañana me pondré a tope, a ver si empiezo a entablar conversación con algún indio que hable medianamente bien inglés.
domingo, 19 de abril de 2009
Rio Godavari
Nadie se exalta, todos parecen estar tranquilos, se percibe cierta paz en todo este frenético ir y venir de gente, esto es India en estado puro.
La sensación de ser un extraterrestre aquí es absoluta!!! Jamás he sentido tantos ojos encima mío como hoy. Pero las miradas en ningún momento son acosadoras o inquisitivas, sino más bien de sorpresa/extrañeza/interés y no sé que más. La verdad que hay que vivirlo en primera persona para llegar a entender esta sensación.
Tras andar por los puestos de la Calle Mahatma Gandhi aparece el impresionante Godavari. No sé que es más impresionante, si el río y los templos que lo bordean ó sus gentes y su cultura. Imagino que todo va unido como una amalgama indivisible de lo terrenal y lo espiritual. En el río algunos están mojando sus pies, otros limpiando el coche y la gran mayoría se está bañando (hombres y niños). No creo que estas aguas sean recomendables para un europeo, tendré que enterarme si en este río tiran a los muertos (como en el Ganges). La verdad que ha sido la experiencia más alucinante hasta el momento.
Mañana empiezo a trabajar, espero que los indios sean buena gente. En el próximo post comentare algunas cosas curiosas que he visto hasta el momento así como mi primera impresión de los indios. Espero que os gusten las fotos.
P.D: Hoy he visto mi primer camello. Joder que bicho, es enorme!!!
Nasik primera impresión
La oficina es un chalecito acondicionado para que se pueda trabajar, el color de la fachada es verde y el suelo está solado (no lo sé, pero seguro que cuando lo vi debía de estar a 70ºC). La verdad que la oficina es pequeña así que para el mes que viene nos mudaremos a otra más grande donde quepan más indios y se pueda empezar a trabajar en serio, que me da la impresión que este mes han estado rascándose el higo.
Dando un paseo por los alrededores me he dado cuenta de que esto no es ni Mumbai ni Delhi, aquí todo el mundo te mira como diciendo pero que ven mis ojos!!! “un blanco???”. La verdad, no se realmente explicar la mirada de la gente, no soy capaz de atisbar que es lo que pasa por su cabeza.
Esto es un pueblo en comparación con las dos otras ciudades en las que he estado hasta el momento.
Por las zonas que me he movido no he visto tanta pobreza, pero también es verdad que creo que estoy en una zona bien de Nasik. Ya os contaré cuando vaya conociendo más en profundidad este pueblo de 1.000.000 habitantes.
En mi vuelta de la oficina al hotel he visto algo realmente alucinante, una familia entera en moto (Padre, Madre, Hijos e Hija). Alucino en colores! Me pregunto si la moto estará homologada? La verdad que lo dudo. También he visto como 30 taxis de 3 ruedas (ritsau) por el camino, están por todas partes. Este es el interior de uno de estos prodigios de la mecánica:
De vuelta al hotel me he dado cuenta del gran fallo que tiene. Está enfrente del peor cruce que deber de haber en la carretera Mumbai-Agra. Que es lo que pasa? Que como el uso de las señales de tráfico no está muy extendido en la india, todo el mundo está con el claxon, ya sea para avisar, adelantar, avisar que vas a adelantar, avisar de que el aviso que te han dado lo has oido y así hasta el infinito…
Hoy empiezan las elecciones en la India. Imaginaros lo complicado que debe ser celebrar elecciones en un pais de 1.100.000.000 de habitantes (los indios estan orgullosisimos de ser la democracia más grande del mundo). Para empezar, no se celebran en un dia, sino que se hace a lo largo de todo un mes. Se van celebrando las elecciones por zonas y una vez celebradas se guardan todos los votos de esa zona. Una vez se realizan las votaciones en todos los distintos estados (Maharashtra, Kerala, Goa, Gujarat, Delhi, etc), entonces, es cuando se empieza a contar. Ya os contaré que partido es el que gana y alguna cosa curiosa relacionada con las elecciones.
Muy pronto pondré nuevas fotos y un post del rio sagrado que tiene esta ciudad.
sábado, 18 de abril de 2009
El viaje
El chofer de la empresa me ha explicado como funciona lo del aeropuerto, al parecer aquí en India debes enseñar el pasaporte y la tarjeta de embarque para que dejen entrar en el aeropuerto. Esto como sabéis no es lo normal y la razón por la que lo hacen así es porque al parecer los indios cuando un familiar se va de viaje va toda la familia a despedirle (son muchos). La solución para que no se colapse el aeropuerto es; que sin tarjeta de embarque olvídate de entrar. Por supuesto que una vez dentro un par de indios me “obligaron” a dejarles que me llevasen las maletas. Yo no lo sabia pero primero me pasaron la maletas por los rayos X y luego me dejaron ir al mostrador para facturar las maletas.
Para ir al avión se iba como antiguamente en Barajar con autobús (en los vuelos internos). La peculiaridad era que en el final del autobus(1/4 del autobus) habia una especie de sofas cuadrados de cuero rojo bastante machacados que no entiendo cual es la razón para desperdiciar tanto espacio, supongo que la mentalidad occidental de la optimización aquí no se usa. Me encanta la sensación de que todo sea diferente.
El vuelo tranquilo y con desayuno indio, yo no he tenido estómago para tomármelo pero la gente se lo comía sin el más mínimo reparo. El aterrizaje como definirlo… HA SIDO PARA MEAR Y NO ECHAR GOTA... Que miedo! El piloto ha tocado tierra pero no se qué coño ha hecho que se ha vuelto a elevar, al darse cuenta ha bajado a machete pegando un tope a las suspensiones como no he visto en mi vida. Obviamente como se quedaba sin pista el tío ha frenado con todo lo que tenia el avión y han sonado los neumáticos que los debe de haber dejado cuadrados. Ya sanos y salvos en Mumbai, a la salida del avión el golpe de humedad es aún mayor que en Delhi, que agobio. A las 10:00 de la mañana ya hacia un calor asfixiante.
Saliendo de Mumbai pude ver la zona donde se rodó Slumdog millonaire! La verdad que impresiona ver la inmensidad que tienen estos barrios. Se ve a muchísima gente, algunos tirados en el suelo llenos de mugre, montones y montones de puestos/tienducas. Y lo más sorprendente es el tráfico (para salir de Mumbai le costo al chofer más de una hora!). La cantidad de coches y motos es increíble. En una carretera con 3 carriles pintados puedes llegar a ver hasta 5 o 6 carriles “imaginarios” donde los coches están tan juntos que cuesta creer que eso se vaya a mover en la vida.
Ya en las afueras de Mumbai y de camino a Nasik cogimos lo que yo llamaría “The highway to hell” en recuerdo a los míticos AC/DC. Resulta que están haciendo una autopista, pero aun no esta terminada de tal manera que el trayecto te lo vas pasando de un carril a otro. Por supuesto que los coches entonces van cada uno por un carril. Hasta aquí todo “normal”. Lo sorprendente viene cuando ves como conducen, como hay muchos camiones y van pisando web´s los coches los adelanta en cualquier sitio, ya sea una curva, cambio de rasante u otras locuras que se os ocurran. En más de una ocasión pensé que nos comíamos a alguno de frente. La única cosa que te deja más tranquilo es que no van rápido con lo cual el golpe no creo que fuese mortal juas juas. Para que os hagáis a una idea de lo lento que van para hacer 180 km tardamos 4 h si alguien quiere que calcule la velocidad media.
Lo más gracioso que vi en el viaje es que había camiones que iban “desnudos”! Luego me enteré que al parecer TATA (la empresa de coches indios) tiene una fabrica donde monta el chasis, motor, ruedas y YA. Con lo cual después tienen que llevarlo a otra línea de producción a tomar por saco donde le tienen que montar todo lo demás (vestirlo). Alucina ver a los conductores a pecho descubierto con el solazo que pega.
Por fin después de cuatro horas llegamos a Nasik, pero eso ya lo contaré en el próximo post.
P.D: ¿Alguien sabe que es un adelantamiento a tres? Si alguien lo sabe y lo pone en los comentarios, cuando vuelva a Madrid le invito a cenar.
India: El viaje 18/04/2009
viernes, 17 de abril de 2009
New Delhi
Aquí en Delhi todo el mundo te mira, al principio yo pensé que te estaban analizando para robarte (nota: la gente no va vestida precisamente bien). Pero cual fue mi sorpresa, cuando la gente que trabaja en la delegación de Delhi me dijo que es completamente seguro y que ninguno de los que estaba viviendo ahí había tenido ningún problema. Desde entonces intento estar un poco más relajado pero la verdad que viendo como vive esta gente es sorprendente que no les de por robar. La verdad que su visión de la vida es diferente a la que uno se puede encontrar en Europa y América. Me siento en otro planeta.
Hoy ha sido mi primer impacto con la cara más dura de India. A la salida del restáurate donde hemos comido una niña de unos 6 años se nos ha acercado descalza con los ojos inexpresivos a pedirnos dinero. En el rato que esperamos al coche, la niña no paro de míranos, no articulo ni una palabra, solo estuvo quieta con la mano en forma de cuenco.
No he tenido ninguna conversación de más de 4 palabras con un indio así que no os puedo comentar cual es mi primera impresión sobre ellos. Imagino que en el trabajo me hartaré a hablar con ellos así que no me preocupo mucho por el tema.
Por hoy ya he tenido suficiente son las 19:00 y estoy acusando el Jetlag, me voy al hotel que mañana tengo un viaje interesante (Delhi-Mumbai en avión y Mumbai-Nasik en coche). Tengo oído que el viaje en coche es “interesante”, no os perdáis el próximo post para saberlo.
P.D: ¿Queréis saber como son los andamios en india? Fijaros en la última foto de la selección que e puesto.
India: New Delhi 17/04/2009
jueves, 16 de abril de 2009
Llegada a New Delhi
Que humedad! Esa es la primera impresión al salir de un apasionante viaje de avión de 14 horas con escala en Munich. El aeropuerto es moderno y con una pequeña selva en el interior parecido al que hay en Atocha. Conforme andas por el aeropuerto te das cuenta de lo diferente que es este país, lo mismo ves a un hombre con el punto rojo en la frente que te encuentras a una familia donde todos los hombres mayores de 5 años tienen un turbante en la cabeza (se llaman Sij).
A la salida del aeropuerto te encuentras que la gran mayoría de las mujeres visten con saris. Todos de colores llamativos y algunos muy bonitos. Los hombres al contrario visten colores nada llamativos, como blanco, beig(o como se escriba) ;-p, gris, etc.
Mi primera gran lección que he aprendido es; nunca jamás saques la cartera cuando te estén pidiendo dinero, se te echaran encima un puñado de indios como ratas a un queso.
Una vez en el coche nada de lo que hayas vivido en uno se puede parecer a lo que es conducir por la India. Las carreteras no tienen arcenes, algunas tienen baches, la cantidad de “coches” y motos es increíble y todos pitando. Es alucinante la cantidad de veces que pensé en el trayecto al hotel que nos íbamos a dar seguro, pero no, al final ni un rasguño.
En el trayecto al hotel puede comprobar la pobreza que hay en muchísimas zonas de este país y que son muchos indios, que digo, son muchíiiisimos!!! Por todos los sitios ves gente que va de un lado para otro.
Las mujeres van en moto como si fuesen a caballo, esto es, con las 2 piernas hacia un lado! Que peligro! No quiero ni imaginarme una leche en moto en esa postura.
Para despedirme de mi primer post, decir que e visto mi primer elefante, miento, realmente eran dos. Impresionante verlos por la ciudad. Aunque tampoco es muy común, no os penséis que esto esta a parir de elefantes.
Intentaré ir subiendo por lo menos una vez a la semana un post con alguna nueva experiencia asi como fotos. Espero que os entretenga y os entre gusanillo por venir a verlo con vuestros propios ojos.
Un saludo a todos.
India:Legada a New Delhi 16/04/2009