De Buzón |
A la salida de esta bulliciosa estación nos dirigimos a pie a nuestro hotel, no esta muy lejos según el mapa, o eso pensábamos. De camino a nuestro hotel atravesamos un parque que a cualquiera que haya visto la película de Los pájaros de Hitchckok le recorrería un escalofrió por la espalda. Una bandada de no se ni cuantos cuervos mirándote desde los árboles que te daban ganas de salir de ahí lo más rápido posible. Intimidante.
Mumbai es una ciudad increíble sobre todo la zona más Ex-Colonia Británica. La gente viste mucho mas occidental, sobre todo las mujeres. El paseo hasta el hotel fue mucho más largo de lo que pensábamos, eso es porque aunque parece pequeña, la distancia en la península donde esta concentrada la mayor actividad es enorme. Una vez en el hotel resulta que estaba enfrente de un enorme campo de criket y rodeado de edificios coloniales. Todos los jugadores vestían de un pulcro e impoluto blanco. Claramente una costumbre heredada de los británicos, que te recuerda que hasta hace nada India estaba bajo control Inglés.
De Buzón |
La humedad es impresionante. Tras dejar las maletas y darme una ducha fuimos a descubrir Mumbai. Al caminar por las calles te das cuenta de cómo las ciudades siempre tienen lo mejor y lo peor de un país. Rascacielos y adinerados indios conviven con indigentes que no tienen ni un sitio para dormir. Al caer la noche nos dirigimos a cenar a uno de los mejores restaurantes de la ciudad con la esperanza de poder comer carne o al menos comida occidental. El taxista que nos tocó, ni sabía inglés, ni sabía los nombres de las calles, ni sabía leer un mapa, ni….., ni…. En fin, que además de perdernos y dar más vueltas que un tonto el taxista tiene la cara de intentar timarnos unas rupias de mas. Obviamente nos reímos en su cara. Una cosa es verdad, los indios no te robarán nunca. Pero si tienen la oportunidad te timarán todo lo que puedan y más.
La cena fue un como paladear un manjar divino, pasta fresca rellena de nuez, carne roja, etc. Una delicia que solo cuando llevas 2 meses sin probarla eres capaz de disfrutar tanto como lo hice yo.
A la mañana siguiente, tras un desayuno cuasi-occidental fuimos a visitar la Puerta de India (GateWay of India). El sitio es inmenso, antiguamente era una zona de pescadores. Con la llegada de los ingleses se construyo una entrada más glamorosa para conmemorar la visita del Rey George V y su esposa Mary. También fue usada para ser la puerta de entrada de los nobles y aristócratas ingleses. Esta tan deshonrosa “entrada” para los indios fue utilizada también por los mismos como símbolo de la expulsión de los ingleses en el 1.948. El lugar esta bien, tiene como observador privilegiado el Hotel TAJ. Uno de los hoteles más lujosos y exclusivos de toda India.
De Buzón |
El sitio estaba lleno de indios. Esta claro que los extranjeros vienen cuando no hace un calor tan asfixiante. Tras sacar las fotos de rigor decidimos ir a dar una vuelta y perdernos por las calles de Mumbai. En nuestro camino, nos encontramos con un español que estaba recorriendo la India solo. También conocimos a un sastre que de seguro hará buen negocio conmigo, ya que los trajes a medida están regalados. Pero eso será antes de abandonar la india, por ahora no creo que lo necesite.
Visitamos uno de los museos más importantes, la verdad que la historia y evolución de este país ha sido diametralmente opuesta a la de España.
Según se iba acabando el día decidimos volver al hotel. Al salir de la cafetería donde estábamos un taxista muy mayor que medio chapurreaba español no convenció a llevarnos. El taxista estaba hablando con un canadiense que tenia una camara de video. El canadiense nos contó que el taxista que nos iba a llevar era el que le estaba llevando de un sitio a otro para hacer un documental que quería hacer. Hablando con el nos dijo que el hombre tenia 70 años, que había sido marinero 14 años y que por eso hablaba un poco de español. El hombre vivía a 70 Km de Mumbai y que muchas veces dormía en su taxi porque no se podía permitir el ir y venir. El viaje fue cafquiano el tío medio hablaba español, eso ya lo he dicho, pero era mas bien insultos y palabras inconexas. Casi nos matamos un par de veces pero lo pasamos bien el tío iba por ahí gritando a los demás coches “relax u motha fucka!!” y otras lindezas con mucha gracia. Cuando llegamos al hotel le preguntamos cuanto era el viaje, nos contesto con su ingles que se quería comprar otro coche…el hombre tenia mucha guasa al decirlo, pero te quedabas un poco tocado de ver a una persona tan mayor diciéndote que a sus 70 años se quiere comprar otro coche.
El último día en Mumbai lo gastamos en visitar La Isla Elefanta. Es una isla a una hora en barco donde hay unas cuevas excavadas y esculpidas. Es una excursión que vale la pena solo si tienes varios días en Mumbai, si vas a estar poco tiempo hay cosas más interesantes que ver.
De Buzón |
De Buzón |
Esta vez la vuelta en tren fue en 2ª clase, gracias a dios porque no podía con mi alma después de un fin de semana “fuera de la India”.
De Buzón |
Genial, me gusta esta parte de la India algo mas evolucionada :)
ResponderEliminarMe encantan las fotos, ya me contaras un dia que demonios haces para aparecer los 2 en casi todas...jajaja
¡Pero esto ya es otra cosa! jajaja
ResponderEliminar¡Por las fotos que posteabas parecía que los hindúes acababan de salir de las cavernas! Ya sabes chaval... ¡a pedir traslado! Seguro que con una habitación en el hotel Taj te conformas... :)
La verdad que subi las fotos sin fijarme y es verdad que mi excompañero de trabajo sale en todas. Algun dia cambiare las fotos. Pero bueno para hacerse a la idea valen.
ResponderEliminarDani tampoco te engañes, Mumbai esta más civilizado que Nasik, pero tambien hay mucha mas pobreza. Pero si me llevan al TAJ pues me voy de cabeza, jajaja.
Un saludo a los dos.
Este post es mucho más positivo que el anterior que fu un pelin tristón!
ResponderEliminarMe encanta cómo reltas tus aventuras, es como si yo también las estuviera viviendo!
TE QUIERO MUCHISISISISISIISMO NENE!
El nuevo cuando puedas Alex.... Esteban
ResponderEliminar